En este segundo día miércoles 18 noviembre 2020, se habla en las primeras dos sesiones sobre temas más generales de periodismo y relación con las plataformas digitales como las redes sociales
En este artículo encontrarás:
Empezamos
Sesión 1 :LA RECONSTRUCCIÓN DEL PERIODISMO ¿POR QUÉ AHORA ES MÁS IMPORTANTE QUE NUNCA?
Ponente:
Alan Rusbridger, Director, Lady Margaret Hall, y Ex Director Gerente de The Guardian, Reino Unido
Javier Moreno, Director, EL PAÍS, España
Una conversación interesante entre Javier Moreno del País, entrevistando a Alan Rusbridger ex Director The Guardian. Hablando sobre temas importantes del periodismo actual y su visión hacia el futuro
¿QUÉ NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN?
2 QUOTES INTERESANTES
EL BAJAR LOS COSTOS EN LAS REDACCIONES, POR EJEMPLO, DESPIDIENDO PERIODISTAS NO ES EL CAMINO AL ÉXITO.
EL PERIODISMO DEBE SER UN SERVICIO PÚBLICO, ASÍ COMO LA POLICÍA, LAS AMBULANCIAS,..
Sesión 2 : LOS DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LA RELACIÓN ENTRE MEDIOS Y PLATAFORMAS
Ponente:
Emily Bell, Fundadora y Directora, Tow Center for Digital Journalism, Columbia Journalism School, EE.UU
Moderadora: Vivian Schiller, Directora Ejecutiva de Aspen Digital, The Aspen Institute, EE.UU.
Una conversación interesante con la Directora de Columbia Journalism School sobre la relación con las plataformas digitales, redes sociales como Facebook y Google
¿QUÉ NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN?
Hace 5 años, las plataformas empezaron a decidir ser un brazo de las editoriales para que publiquen en las redes sociales.
Se dio la tendencia de publicar todo a las redes sociales pensando que iba a generar ingresos y no lo hizo.
Las plataformas veían por ellas mismas no tanto para las empresas de noticias
Australia es un ejemplo de que las empresas de noticias quieren decidir el camino de como manejar las noticias y que no sea Google, Facebook, crear un entorno de beneficio para el periodismo.
Sesión 3: CELEBRANDO LA EXCELENCIA PERIODÍSTICA EN AMÉRICA LATINA: PREMIOS LATAM DIGITAL MEDIA (PARTE I)
Los ganadores de las categorías de corte editorial de los Premios Digital Media LATAM presentaron sus proyectos. Se tuvo la participación de LA NACION, EL PAÍS, Agência Lupa y EL TIEMPO.
¿QUÉ NOS LLAMÓ LA ATENCIÓN?
En la siguiente liga se muestran los ganadores de diferentes categorías:
https://events.wan-ifra.org/es/events/premios-digital-media-latam-2020/content/4620
Les compartimos algunas de las categorías:
MEJOR PROYECTO DE PERIODISMO DIGITAL
Ganador: El País, Colaboración de El Faro El salvador
Proyecto: https://elpais.com/especiales/2019/frontera-sur/
MEJOR PROYECTO DE AUDIO DIGITAL
Ganador: El Tiempo
Un podcast interesante sobre la situación de un hombre condenado que pasa 11 años en prisión siendo inocente
MEJOR SITIO DE NOTICIAS
Ganador: La Nación de Argentina
Proyecto: https://www.lanacion.com.ar/
MEJOR COMPROMISO CON LA AUDIENCIA
Ganador: Agência Lupa, Brasil
Proyecto: http://www.noepicentro.com
MEJOR USO DE VIDEO
Ganador: O Globo, Brasil
Proyecto: Entrevistas con dron durante la pandemia
MEJOR PROYECTO DE ALFABETIZACIÓN DE NOTICIAS
Ganador: La Nación de Argentina
Proyecto: TikTok: cómo ser joven, audaz e informado,
SACS es una herramienta amigable, cómoda, que se adapta y evoluciona al flujo de trabajo de los editores digitales.
Solicita un Demo