En la más reciente entrega de Hablemos Editorial, discutimos la importancia de cuidar la experiencia de usuario. Parte de lo que se recomienda para amplificar esa buena usabilidad, es que el contenido se tenga un formato e información fácil de compartir y que se pueda difundir fácilmente en la menor cantidad posible de clics - lo que se conoce en la industria como shareability.
Amplía tu alcance
En el mundo de los diarios impresos, existe una métrica que considera cuántas personas alcanzan a leer un ejemplar de la publicación, y se le conoce como el pass-along. En el ambiente digital, esto se puede potenciar enormemente no solo porque no hay límites físicos ni geográficos, si no porque es otra de las consideraciones que usan los buscadores para calificar favorablemente a las publicaciones. Un medio cuyo contenido se comparte de forma consistente, es un medio relevante que aporta valor a su comunidad.
Facilítale la vida a tus embajadores
Lo primero es crear un contenido de calidad que cautive a la audiencia y que genuinamente quiera compartirlo con terceros. Material que sea original, único, con datos útiles, de fácil lectura, con un título cautivador y con imágenes que ayuden a entender los conceptos en cuestión.
Lo segundo es facilitar el proceso de compartir. Cuando una persona tiene la posibilidad de compartir fácilmente el contenido, al pulsar un botón que le conecta a redes sociales o crear un correo electrónico con una liga en un solo clic, y hasta con un mensaje automatizado, logras mucho más que asignando a un recurso que comparta ligas por todas partes, porque es una recomendación que llega con el endoso de esa persona de confianza para quien lo recibe.
Lo primero es crear un contenido de calidad que cautive a la audiencia y que genuinamente quiera compartirlo con terceros.
Otra acción recomendable es someter las notas a Google Noticias. En este video de Google News Initiative explican el proceso. Si no puedes visualizarlo oprme aquí.
Destaca tu marca
Crea una identidad gráfica que permita identificar tu medio fácilmente y que incluya cómo accederlo, incluidas sus redes sociales y su ubicación geográfica. Crea piezas con formatos breves que cubran información relevante para tu audiencia. Por ejemplo:
Interacción
Otro aspecto de compartir contenido es promover la interactividad en tu sitio mediante preguntas, invitaciones a colaborar y a dejar opiniones en ciertas notas de la publicación. Existen una infinidad de útiles herramientas que hemos implementado a través de los 17 años de existencia de Tresite y que con gusto podemos compartirte y ayudarte a decidir si son apropiadas para tu publicación.
Backlinks
De la misma forma que Google identifica como un sitio de valor aquellos cuyo contenido se comparte ampliamente, reconoce también aquellos sitios que enlazan a fuentes que añaden valor al contenido. Esta estrategia, conocida como backlinking ha evolucionado con los años y sigue siendo un importante pilar del SEO, pero con lineamientos muchos más estrictos. Por ejemplo, los enlaces deben ser en el contexto de la información presentada, y se penaliza cuando aparecen de forma aleatoria. Otro aspecto es que por lo general, es mejor obtener 100 enlaces de 100 sitios variados y con buena reputación que 1000 de un mismo sitio web.✔️ Checklist de ideas:
🤓 Preguntas a resolver:
Alcanza más audiencia, mejora la calidad de tus contenidos, monetiza, reestructura tu redacción, optimiza recursos e incrementa el tráfico a tus publicaciones.
Tu transformación empieza aquí