Este año 2024 los medios se enfrentaron al desafío de cubrir una contienda eleccionaria polarizada, donde los temas de seguridad, economía y reformas estructurales dominaron la agenda. Mientras tanto, en Estados Unidos, las elecciones presidenciales trajeron un cambio político total, con intensos debates sobre inmigración, cambio climático, derechos reproductivos y sobre todo, políticas exteriores que afectarán directamente las relaciones con México y Canadá.
En los pasados 12 meses se han puesto a prueba la influencia de la cobertura con rigor periodístico. Los ciclos noticiosos acelerados y la creciente desinformación en redes sociales han probado la tenacidad a las salas de redacción, exigiendo mayor capacidad para verificar, analizar y responder a las necesidades de los lectores. Además, el manejo de coberturas en tiempo real, desde desastres naturales, guerras, y hasta protestas sociales, ha reafirmado la importancia de priorizar el contenido basado en datos sólidos y perspectivas relevantes y profundas. En esta entrega de Hablemos Editorial, repasamos las lecciones aprendidas y lo que no nos espera para este nuevo año.
Este año, en Hablemos Editorial, hemos discutido el valor del tráfico por búsqueda orgánica y cómo una estrategia sólida de SEO puede aumentar la relevancia de los medios ante audiencias que buscan respuestas inmediatas a temas específicos. Por ejemplo, recientemente destacamos cómo Google Trends pueden ayudar a anticipar tendencias noticiosas y ajustar las coberturas para responder a las preguntas del lector.
Aquellos grupos que trabajan con SACS Pro, tuvieron la oportunidad de experimentar una nueva versión con una interfaz más intuitiva, procesos automatizados de corrección de textos, selección de etiquetas, palabras clave y herramientas mejoradas de colaboración para aumentar la eficiencia, incluido por supuesto una integración directa con Google Trends.
También hemos abordado que aún en entornos donde los recursos suelen ser limitados, el análisis de datos puede orientar las decisiones editoriales y optimizar los procesos. Tal como priorizar historias que no solo atraigan clics, sino que también fomenten una conexión significativa y duradera con la audiencia,.
SACS Data Insights, facilita la gestión de datos con análisis potenciados por IA. Actualmente ofrece configuraciones personalizables que se alinean con las estrategias de las redacciones, proporcionando resultados más precisos y enfocados en las necesidades del contenido.
De igual forma, este año, lanzamos el IA Assistant de SACS que personaliza ¨prompts¨ en todas las fases del proceso de redacción. Incluye funciones alineadas a las necesidades específicas de cada redacción, así como un modelo de IA propietario optimizado para el sector editorial, garantizando resultados más relevantes y eficaces en las tareas automatizadas.
Para un panorama tan competitivo como el que se perfila en 2025, esta ventaja será clave para redacciones que buscan diferenciarse y agilizar sus procesos internos.
En Tresite, lanzaremos una versión más avanzada de SACS Data Insights, que incluye un "bot" capaz de ofrecer análisis detallados en formato de texto.
También haremos disponibles integraciones con marcas líderes para la gestión avanzada de video. Esta funcionalidad permitirá la captura, edición, y publicación directa desde SACS, consolidando el manejo del contenido multimedia dentro de una misma plataforma.
Para las direcciones editoriales, el 2025 será una oportunidad de consolidar estrategias que prioricen la calidad sobre la cantidad. Esto incluye maximizar la eficiencia operativa, así como reforzar las habilidades de los equipos para cubrir historias más profundas y relevantes. Asimismo, el SEO seguirá siendo crucial para captar audiencias más informadas y exigentes.
Finalmente, este nuevo año será una invitación a redoblar los esfuerzos por mantener la confianza del público, un activo que se construye con información precisa y análisis certero. Las redacciones que logren innovar sin perder su esencia serán las que definan el rumbo de los medios en 2025.
Que esta temporada sea un momento para reflexionar, celebrar los logros alcanzados y recargar energías para lo que está por venir.
Desde Tresite, les deseamos un cierre de año lleno de inspiración y los mejores deseos para un 2025 de crecimiento, innovación y grandes oportunidades.
¡Gracias por ser parte de este viaje y seguimos adelante juntos! ¡FELICIDADES!
Alcanza más audiencia, mejora la calidad de tus contenidos, monetiza, reestructura tu redacción, optimiza recursos e incrementa el tráfico a tus publicaciones.
Tu transformación empieza aquí