Hablemos Editorial

Transforma tu redacción con el poder del prompt engineering

Potencia tu redacción con habilidades clave en la era de la IA

Por: Alba Leal
Transforma tu redacción con el poder del prompt engineering

Cada día surgen nuevas herramientas impulsadas por inteligencia artificial (IA) que prometen transformar la forma en que trabajamos. Pero hay algo que muchas redacciones están pasando por alto: el verdadero diferencial no está en la herramienta, sino en el uso que se le da. Es decir, no basta con tener herramientas de IAHay que saber hablarles.

En esta entrega de Hablemos Editorial, te contamos por qué aprender prompt engineering o ingeniería de prompts es clave para sacar provecho real de la IA y cómo esta habilidad puede convertirse en una ventaja competitiva para tu medio.

Imagen secundaria

Imagen: Dall-E

Cómo el prompt engineering puede transformar tu flujo editorial

El prompt engineering es la capacidad de diseñar instrucciones claras, estratégicas y orientadas a objetivos para obtener respuestas útiles de modelos de lenguaje como ChatGPT. No se trata solo de "hacerle una pregunta", sino de saber cómo estructurarla para que el resultado sea relevante, preciso y accionable.

En otras palabras: no basta con tener IA en la redacción, hay que saber conversar con ella.

¿Por qué es esto importante para un medio digital? Porque la calidad del resultado que se obtenga, depende directamente de la calidad de la instrucción que se le dé, y desde luego, una sala de redacción tiene un estilo narrativo, un compromiso de compartir información verificada y sirve a un público con características específicas. Quienes dominen esta habilidad pueden:

  • Generar mejores resúmenes, títulos y bajadas.

  • Adaptar contenido a diferentes plataformas o públicos.

  • Explorar enfoques alternativos para coberturas complejas.

  • Obtener insights sobre tendencias, comparaciones o vacíos de cobertura.

  • Automatizar tareas editoriales sin perder control sobre el tono y el enfoque.

Un buen prompt puede ahorrar horas de trabajo; uno pobre puede duplicarlas.


¿Qué implica desarrollar esta competencia en el equipo? No se necesita saber programar, pero sí entender cómo piensan los modelos y cómo guiarlos. Esto incluye:

  • Contextualizar: brindar suficiente información para que la IA comprenda el objetivo.

  • Especificar formato: indicar si se quiere una lista, una tabla, un resumen, una propuesta de títulos, etc.

  • Delimitar tono o público: por ejemplo, "redactado como para TikTok", "en tono neutral" o "dirigido a suscriptores expertos".

  • Iterar: aprender de los errores, ajustar y mejorar el prompt original.



  • Alimentar la IA con textos finales para que vaya conociendo el estilo, los formatos y cada vez el esfuerzo de edición sea menor.

La IA multiplica capacidades, pero también amplifica fallas si no se usa con criterio. Estos son los tropiezos más comunes que conviene evitar.

  • Preguntas vagas como "¿qué opinas de esta nota?" sin ningún contexto.

  • Solicitudes genéricas: "Hazlo mejor" o "Escríbeme una versión más profesional".

  • Falta de claridad sobre qué se espera: ¿una idea nueva? ¿una reescritura? ¿un análisis? ¿Cuántos caracteres? ¿Cómo es la audiencia? ¿Qué efecto se espera lograr?

Una buena forma de comenzar es crear una biblioteca interna de prompts probados que sirven para redactar, resumir, comparar, proponer ángulos, generar ideas visuales, analizar feedback, etc. También es útil realizar sesiones breves de formación, donde se hagan ejercicios reales con contenido del medio.


El prompt engineering no es una moda pasajera, es una nueva forma de alfabetización digital. Así como aprendimos a buscar bien en Google o a estructurar un buen lead, hoy necesitamos saber hablar con la inteligencia artificial. Porque no se trata de si la IA va a formar parte del flujo de trabajo editorial... sino de qué tan bien sabremos integrarla.

¿Te interesa formar a tu equipo en el uso estratégico de IA?
En Tresite te ayudamos a identificar casos de uso, entrenar a tu equipo y construir una base sólida para que la IA trabaje a favor de tu redacción, no en piloto automático.

Notas Relacionadas

Ver más blogs

Este es tu momento para transformarte y rentabilizar tu medio digital.

Alcanza más audiencia, mejora la calidad de tus contenidos, monetiza, reestructura tu redacción, optimiza recursos e incrementa el tráfico a tus publicaciones.

Tu transformación empieza aquí
Solicita un Demo