Los que llevamos varias décadas en este cambiante mundo de los medios digitales sabemos que muchas cosas que hacíamos intuitivamente, ahora tienen un nombre particular.
Pero con este nuevo término, me queda la duda. Se trata de la o el ingeniero narrativo (narrative engineer) un término que está sonando cada vez más a partir de las nuevas herramientas de Inteligencia Artificial (IA) que están ya instaladas en nuestras redacciones.
En esta entrega de Hablemos Editorial, exploramos qué significa este rol, y por qué es importante para los medios digitales.
Imagen: Dall-E
Como sabemos, ya no basta con producir un texto y publicarlo en la web. Hoy, la narrativa se multiplica en videos breves para redes sociales, audios, infografías y hasta en podcasts o newsletters.
Ahora con la IA, se va un paso más, creando dashboards interactivos, incluso experiencias inmersivas y narrativas personalizadas que responden en tiempo real a los intereses de cada lector.
Aquí surge la necesidad de alguien que no solo escriba, sino que diseñe sistemas narrativos capaces de escalar, personalizarse y adaptarse a cada plataforma. Su trabajo conecta el talento periodístico con las posibilidades de la inteligencia artificial, el análisis de datos y las nuevas tecnologías.
Este rol es crucial porque en un mercado saturado la diferencia no la marca únicamente la calidad del contenido, sino cómo se presenta, se adapta y se mide su impacto.
El editor multimedia adapta una historia a distintos formatos, mientras que el ingeniero narrativo diseña desde el inicio todo el flujo multiplataforma apoyándose en IA y datos para generar, personalizar y escalar versiones. Su rol incluye trabajar con prompts avanzados: a veces los ejecuta directamente para producir borradores y variaciones, y en redacciones más grandes puede crear librerías de prompts y procesos que otros periodistas utilizan, asegurando consistencia, eficiencia y calidad.
El ingeniero narrativo funciona como un puente. No sustituye a periodistas ni editores, sino que colabora con ellos para ampliar el alcance de cada historia. Trabaja junto al reportero que investiga, al editor que define el ángulo y al equipo multimedia que produce piezas visuales o sonoras.
Alcanza más audiencia, mejora la calidad de tus contenidos, monetiza, reestructura tu redacción, optimiza recursos e incrementa el tráfico a tus publicaciones.
Tu transformación empieza aquí